-
Buenas tardes a todos los participantes. Considero q actualmente no se aprovecha por parte de la población las oportunidades de formación virtual existentes. Esto puede deberse a varios factores entre los que puedo reconocer:
– acceso limitado al internet
– desconocimiento de las herramientas web
– desvalorización de la certificación de conocimientos generados mediante e-learning
– insuficiente o nula oferta de formación virtual accesible e interesante para la población
– oferta de e-learning limitada solo a procesos postgradualesUna alternativa para modificar esta situación podria ser el fomento de la oferta de e-learning por parte de las instituciones educativas (universidad publica y privada, institutos técnicos, dependencias de gobiernos locales, etc.) a través de incentivos brindados por el gobierno.
También considero importante ampliar los grupos meta de esta oferta, llegando a niños, adolescentes, jóvenes y adultos, con diferentes niveles de formación, utilizando las diferentes herramientas digitales para lograr los objetivos de formación de RRHH.
Se debería validar la certificación de estos conocimientos a partir de procesos de evaluación adecuados. Sería una alternativa viable e interesante para los telecentros presentes en loa municipios del país.
Gracias.
-
- Respuestas