-
Una de las condiciones básicas para diseñar políticas públicas es ser capaces de ponerse en los zapatos del otro. En el caso de las Cajas de Salud es incomprensible que no haya UN solo sistema para la afiliación de los ciudadanos.
Si quiero, por ejemplo, afiliarme al Seguro Universitario, tengo que comprobar que no estoy afiliado en los otros sistemas de Salud. Para ello me dan un papelito con el que debo realizar una odisea de varios días para que cada una de las Cajas, comenzando por la Nacional de Salud, luego la Petrolera, la de Caminos, la Bancaria, municipios, etc me pongan un sellito certificando que no estoy afiliado en su sistema. Es absolutamente ridículo que no haya UN solo sistema de afiliación, o una institución que, basado en tecnología web y bases de datos, pueda proveer este servicio; que sea capaz de cruzar información con el SERESI, SEGIP y los que sean pertinentes. Y así también evitar el levantarse a las 4 de la mañana y hacer las malditas colas para «sacar ficha» y ser atendido dos semanas después.
Toda esta tecnología puede servir también para otorgar información a los centros de decisión sobre políticas de salud, mejorar servicios o presupuestar y administrar eficientemente los recursos.
-
- Respuestas